Excipientes c.s.p… ............................ 1 mL
INDICACIONES
Indicado para el control del dolor y la inflamación asociada a cuadros de osteoartritis en perros.
USO DEL PRODUCTO
Indicado para el control del dolor y la inflamación asociada a cuadros de osteoartritis en perros.
INSTRUCCIONES DE USO
La solución se debe administrar utilizando la jeringa dosificadora incluida en el envase, según el peso de cada animal. Administrar mezclada con una porción de alimento o directamente en el hocico del perro.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administrar una dosis inicial de 0,2 mL por cada kilo de peso (equivalente a 0,2 mg/kg) el primer día de tratamiento, seguido por una dosis de mantención de 0,1 mL por cada kilo de peso (equivalente a 0,1 mg/kg) cada 24 horas. La duración del tratamiento dependerá del cuadro a tratar. Para el dolor agudo, la duración del tratamiento puede prolongarse por hasta 15 días dependiendo del grado de dolor e inflamación. Para el dolor crónico, la duración del tratamiento se puede prolongar por 21 a 28 días. El tratamiento tanto agudo como crónico, debe ser suspendido al cabo de 10 días si no hay mejoría aparente o si se presentan vómitos o sangre oculta en las heces.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
? Los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) podrían reducir los efectos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ej. Enalapril, Benazepril), sobre la presión sanguínea.
? Meloxicam interactúa con anticoagulantes como Heparina o Warfarina y podría incrementar la posibilidad de sangramiento.
? Su administración con corticoides u otros AINEs, podría incrementar el riesgo de toxicidad gastrointestinal (ulceración, sangramiento, vómitos o diarrea).
? Los AINEs podrían reducir los efectos diuréticos de la Furosemida.
? Los AINEs podrían incrementar el riesgo de nefrotoxicidad, cuando es usado en conjunto con drogas nefrotóxicas o diuréticos, como Furosemida y aminoglicósidos.
CONTRAINDICACIONES
- Meloxicam está contraindicado en perros con hipersensibilidad conocida al Meloxicam, Piroxicam u otros AINEs.
- No administrar a perros menores a 6 meses o que pesen menos de 6 kilos.
- Meloxicam no debería ser usado en perros con ulceración o sangrado gastrointestinal activo.
- No usar en pacientes con insuficiencia hepática, cardiaca o renal y trastornos hemorrágicos.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia o en animales reproductores.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Todo medicamento no utilizado o los residuos derivados del mismo, deberán eliminarse de forma segura para el medio ambiente. No eliminar envases vacíos o con restos del producto en cursos de agua. No arrojar los envases vacíos o con restos del producto junto con los desechos domésticos. Contactar al laboratorio fabricante para recibir las instrucciones respecto a la correcta disposición.
PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL OPERADOR
- En caso de contacto con la piel se recomienda lavar las manos con jabón y abundante agua.
- En el caso de contacto con los ojos, lávese con abundante agua por 15 minutos. Si se desarrolla irritación y esta persiste, consultar al médico.
- En caso de ingestión accidental, no inducir el vómito. Lave la boca con abundante agua. En caso de desarrollar irritación gástrica, obtener ayuda médica.
EFECTOS ADVERSOS
- Los efectos adversos reportados en perros tratados con Meloxicam son similares a los observados con otros AINEs e incluyen efectos gastrointestinales (vómitos, inapetencia, heces blandas, diarrea, melena, ulceraciones gastrointestinales, hematemesis), hepáticos (enzimas hepáticas elevadas, ictericia), dermatológicos (prurito, urticaria, dermatitis), renales (azotemia, elevación de creatinina y urea sanguínea, insuficiencia renal), del sistema nervioso central y comportamiento (ataxia, alteraciones de la personalidad, convulsiones, somnolencia, hiperactividad, depresión, tremores y letargia en cachorros) y hematológicos (alteración en los tiempos de coagulación, anemia hemolítica inmunomediada, trombocitopenia inmunomediada).
- Los efectos no deseados generalmente ocurren después de los 7 días de tratamiento y en la mayoría de los casos son de carácter transitorio y desaparecen una vez finalizado el tratamiento. En el caso de observar efectos no deseados y/o reacciones adversas el tratamiento debe ser suspendido.
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 30 días. Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIÓN DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco 60 mL
Diarrepas Suspensón oral
Disponible
$17.590
Descripción:
Se recomienda su uso en infecciones intestinales provocadas por organismos sensibles a Sulfonamidas no absorbibles. Indicado para el tratamiento de infecciones entéricas provocadas por organismos gram positivos y gram negativos.
Detalles:
Se recomienda su uso en infecciones intestinales provocadas por organismos sensibles a Sulfonamidas no absorbibles. Indicado para el tratamiento de infecciones entéricas provocadas por organismos gram positivos y gram negativos. Uso terapéutico en cuadros diarreicos agudos o crónicos de perros y gatos, ya que posee quimioterápicos protectores de mucosa, que evitan la injuria en el epitelio intestinal provocada por sustancias irritantes. Por la presencia de adsorbentes intestinales, también evita la absorción de toxinas, gases, u otras sustancias tóxicas de origen orgánico o inorgánico, que puedan complicar un cuadro diarreico.
INDICACIONES
Se recomienda su uso en infecciones intestinales provocadas por organismos sensibles a Sulfonamidas no absorbibles. Indicado para el tratamiento de infecciones entéricas provocadas por organismos gram positivos y gram negativos. Uso terapéutico en cuadros diarreicos agudos o crónicos de perros y gatos, ya que posee quimioterápicos protectores de mucosa, que evitan la injuria en el epitelio intestinal provocada por sustancias irritantes. Por la presencia de adsorbentes intestinales, también evita la absorción de toxinas, gases, u otras sustancias tóxicas de origen orgánico o inorgánico, que puedan complicar un cuadro diarreico.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Vía oral.
Dosis de los principios activos: Ftalilsulfatiazol 100 mg/Kg; Sulfaguanidina 100 mg/Kg; Caolín Coloidal 200 mg/Kg, Pectina Cítrica 10 mg/Kg, cada 12 horas por 4 días.
Dosis del producto: 10 mL por cada 10 kilos de peso, cada 12 horas por 4 días.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en forma simultánea o asociada a otros quimioterápicos, u otras sustancias con acción similar.
No administrar en animales que presenten resistencia al tratamiento con Sulfonamidas.
No se debe administrar en animales que presenten antecedentes de hipersensibilidad a algunos de los componentes del producto.
PRECAUCIONES
Precauciones especiales para la disposición de producto sin utilizar o el material de desecho:
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. No arrojar el envase vacío o con restos de producto, en ríos, lagos o torrentes de agua natural. Disponer los desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
Administrar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
Usar con precaución en estados de preñez avanzada.
OBSERVACIONES
Agitar antes de usar.
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 7 días. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIÓN DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Regepipel Plus - Shampoo (Antimicótico)
Disponible
$13.470
Descripción:
Para el tratamiento de la dermatitis seborreica asociada con infecciones por Staphylococcus intermedius, Malassezia pachydermatis, y como ayuda en el tratamiento de infecciones dermatófitas debidas a Microsporum canis en perros y gatos.
Detalles:
INDICACIONES
Para el tratamiento de la dermatitis seborreica asociada con infecciones por Staphylococcus intermedius, Malassezia pachydermatis, y como ayuda en el tratamiento de infecciones dermatófitas debidas a Microsporum canis en perros y gatos
Regepipel ® es el tratamiento coadyuvante ideal de terapias sistémicas antimicóticas.
Uso tópico.
Moje completamente a su mascota, luego aplique una cantidad suficiente de shampoo sobre la piel y pelaje.
Masajee fuertemente y deje actuar durante 10 a 15 minutos, luego enjuague con abundante agua.
Repita la operación 2 a 3 veces por semana durante 2 semanas o según indicación médico veterinaria.
Usar en gatos mayores a 6 semanas de edad y perros mayores de 4 semanas de edad. En caso de irritación local, suspenda el tratamiento.
OBSERVACIONES
Tenga presente que siempre debe consultar a su médico veterinario, quién puede dar consejos en casos de tratamientos y diagnósticos de problemas de salud.
Sucravet Suspensión oral 100ml para perros
Disponible
$25.370
Descripción:
Sucravet
Sucralfato es una droga antiulcerosa con efecto citoprotector en mucosa gastrointestinal.
Frasco 100 ml
Venta bajo recta médico veterinario
Detalles:
Sucralfato es una droga antiulcerosa con efecto citoprotector en mucosa gastrointestinal. Se disocia por el ácido gástrico en sucrosa octasulfato e hidróxido de aluminio.
Indicaciones
Esta indicado en gastritis, esofagitis por reflujo, duodenitis, traumas estomacales post quirurgico y úlceras, las que pueden ser causadas por estrés, tratamientos prolongados con antinflamatorios no esteroidales, gastrinomas y mastocitomas.
Producto indicado para el tratamiento de intoxicaciones generadas por rodenticidas anticoagulantes y de procesos hemorrágico.
Venta bajo receta Médico Veterinario.
Detalles:
Indicaciones
CABATINA® es un producto indicado para el tratamiento de intoxicaciones generadas por rodenticidas anticoagulantes; y de procesos hemorrágicos relacionados con la formación defectuosa de los factores de coagulación dependientes de Vitamina K.
Dosis de Administración
Vía de administración oral.
DOSIS DEL PRODUCTO:
- Perros: Administrar 1 mL de CABATINA® por cada 10 Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3 semanas.
- Gatos: Administrar 1 mL de CABATINA® por cada 4 Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3 semanas.
Observaciones
RECOMENDACIONES:
Para mejorar su absorción, se recomienda administrar CABATINA® junto con una cucharada de un alimento rico en ácidos grasos, como por ejemplo, alimento enlatado para perros o gatos.
RECOMENDACIONES DE USO:
Este producto no corrige la hipoprotrombinemia resultante del daño hepatocelular.
CONDICIÓN DE VENTA:
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Cerenia (Maropitant 24mg) perros 4 comprimidos
Disponible
$21.970
Descripción:
Tratamiento precoz del vómito debido a gastroenteritis simple no complicada, empleando Cerenia comprimidos.
Cerenia reduce la necesidad de administrar terapia concomitante, incluyendo fluidoterapia
Venta bajo receta medico veterinario
Detalles:
Los vómitos pueden estar asociados a procesos graves, muy debilitantes, incluyendo obstrucciones gastrointestinales, por lo tanto, debe realizarse un diagnóstico apropiado
Se ha demostrado que Cerenia comprimidos es eficaz en el tratamiento de la emesis, sin embargo, cuando los vómitos son muy frecuentes, Cerenia administrado por vía oral no puede absorberse antes de que tenga lugar el siguiente vómito. Por lo tanto, se recomienda iniciar el tratamiento de la emesis con Cerenia Solución Inyectable.
La buena práctica veterinaria indica que los antieméticos deben usarse junto con otras medidas veterinarias y complementarias, tales como un control de la dieta y una terapia de reposición de fluidos mientras se tratan las causas subyacentes de los vómitos.
Precauciones especiales que deben adoptarse durante su empleo
Precauciones especiales para su uso en animales
No se ha establecido la seguridad del medicamento veterinario en perros de menos de 16 semanas de edad. Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo realizada por el veterinario responsable.
Maropitant se metaboliza en el hígado, por lo tanto, debe usarse con precaución en animales con alteraciones hepáticas.
Cerenia debe usarse con precaución en animales que padecen o tienen predisposición a enfermedades cardiacas, ya que maropitant tiene afinidad por los canales iónicos de Ca y K. En un estudio realizado en perros beagle sanos que recibieron por vía oral 8 mg/kg, se observaron incrementos de aproximadamente un 10% en el intervalo QT del ECG; sin embargo, es poco probable que este aumento tenga significado clínico.
Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales
Lávese las manos antes de usarlo. En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta.
Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Los episodios de vómitos antes de un viaje, se presentaron con más frecuencia en las dos horas posteriores a la administración de una dosis de 8 mg/kg.
Uso durante la gestación, lactancia o la incubación
No se han realizado estudios reproductivos concluyentes en ninguna especie animal; utilizar de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Cerenia no debe usarse junto con bloqueantes de los canales de Ca, ya que maropitant tiene afinidad por los canales de Ca.
Maropitant se une fácilmente a las proteínas plasmáticas y puede competir con otros fármacos que también se unen fácilmente a estas proteínas.
Posología y forma de administración
Vía oral.
Para el vómito por mareo en el viaje se recomienda una comida ligera o aperitivo antes de la administración, debe evitarse un ayuno prolongado antes de la administración. Cerenia comprimidos no debe administrarse envuelto o encapsulado en comida, ya que esto puede retrasar la disolución del comprimido y, por consiguiente, el inicio del efecto.
Debe observarse cuidadosamente a los perros después de la administración para asegurarse que se tragan todos los comprimidos.
Para la prevención de las náuseas inducidas por quimioterapia y el tratamiento y prevención de vómitos (excepto en caso de mareo en el viaje)
Para tratar o prevenir los vómitos, Cerenia comprimidos debe administrarse una vez al día, a una dosis de 2 mg de maropitant por kg de peso vivo, usando el número de comprimidos indicado en la tabla presentada a continuación. Los comprimidos se pueden fragmentar por la línea marcada en el comprimido.
Para prevenir los vómitos, los comprimidos deben administrarse con más de una hora de antelación.
La duración del efecto es de aproximadamente 24 horas por lo que los comprimidos pueden administrarse la noche previa a la administración de un agente que pueda producir emesis (ej. quimioterapia).
Cerenia puede usarse para tratar o prevenir los vómitos, en forma de comprimidos o solución inyectable una vez al día durante un período de hasta cinco días.
Prevención de las náuseas inducidas por quimioterapia
Tratamiento y prevención de los vómitos (excepto en caso de mareo en el viaje)
Clavaseptin 50mg (10 comprimidos masticables)
Disponible
$15.790
Descripción:
Gatos: Tratamiento de infecciones de piel (incluidas heridas y abscesos)
Perros: Tratamiento o tratamiento adyuvante de infecciones periodontales
Detalles:
Indicaciones:
Perros: Tratamiento o tratamiento adyuvante de infecciones periodontales causadas por las siguientes bacterias sensibles a amoxicilina en combinación con ácido clavulánico, es decir Pasteurella spp., Streptococcus spp. y Escherichia coli.
Gatos: Tratamiento de infecciones de piel (incluidas heridas y abscesos) causadas por las siguientes bacterias sensibles a amoxicilina en combinación con ácido clavulánico, es decir Pasteurella spp., Streptococcus spp., Escherichia coli y Staphylococcus spp.
OHM modulador de la ansiedad
Disponible
$16.000
Descripción:
Modulador de la ansiedad. El triptófano induce una aumento de los niveles de serotonina a nivel cerebral, lo cual disminuye entre otras cosas la agresividad e impulsividad. También provoca una disminución en los niveles de cortisol.
Detalles:
Indicado para:
– Viajes.
– Entornos ruidosos.
– Manejo de animales indóciles en consultorio.
– Post operatorios.
– Estrés por separación.
– Mudanzas.
– Llegada de un nuevo habitante al hogar.
– Cambios de estilo de vida.
– Estadías en pensionados.
– Tranquilizar animales que tengan contraindicado el uso de fármacos sedantes.
Rimadyl 25mg (14 comprimidos masticables) para perros
Disponible
$18.790
Descripción:
Indicado para el alivio del dolor e inflamación en perros.
Clinicamente efectivo en el alivio de los signos asociados con la osteoartritis en perros.
Detalles:
OBSERVACIONES
Tenga presente que siempre debe consultar a su médico veterinario, quién puede dar consejos en casos de tratamientos y diagnósticos de problemas de salud.
Transimed Suspensión Ótica y Tópica
Disponible
$17.290
Descripción:
Medicamento uso externo.
Suspensión Otica y Tópica para perros y gatos 15 ml
Otitis externas y Dermatitis en perros y gatos
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Detalles:
Transimed ® gotas está indicado en problemas de otitis y dermatitis bacterianas, micóticas y alérgicas.Transimed ® destruye prácticamente todos los gérmenes patógenos de origen bacteriano y micótico.
Posee además acción antiinflamatoria.
Indicado para problemas dérmicos como: Seborrea piodermitis, tiña, heridas infectadas, etc.
Como prevención de infección en heridas cutáneas.
DOSIS ADMINISTRACION
a) Otitis externa: después de haber limpiado el conducto auditivo (recomendamos Dragovin ®), instilar 5 gotas, comprimiendo suavemente las paredes del conducto auditivo externo, para que el líquido llegue al fondo e impregne la mucosa.
Repetir el tratamiento 2 a 3 veces al día durante 7 días o hasta la remisión de los síntomas.
b) Dermatitis: deberá cortar el pelo de la zona afectada, luego limpiarla con shampoo F.L.T ® , dejar caer varias gotas de Transimed ® sobre el area a tratar y esparcir suavemente sobre la lesión. Aplicar 2 veces al día, repetir por 7 días o hasta la remisión de los síntomas.
El tratamiento no deberá suspenderse hasta que hayan pasado algunos días después de la completa desaparición de los síntomas.
OBSERVACIONES
Tenga presente que siempre debe consultar a su médico veterinario, quién puede dar consejos en casos de tratamientos y diagnósticos de problemas de salud.
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Ultrafil Plus Suspensión Ótica
Disponible
$23.900
Descripción:
suspensión ótica, esta indicado en el tratamiento de otitis externas generadas por bacterias, hongos y/o ácaros sensibles a la asociación
Venta baja receta médico veterinario.
Detalles:
Propiedades
ULTRAFIL® PLUS es una asociación farmacológica de gentamicina, clotrimazol, betametasona y tiabendazol, que le confieren propiedades antibacterianas, antimicóticas, antiinflamatorias y acaricidas.
La gentamicina es un antibiótico aminoglucósido bactericida con buena actividad frente a una variedad de bacterias, en especial bacilos aerobios gram negativos. La gentamicina actúa inhibiendo la síntesis normal de proteínas en las bacterias susceptibles. Específicamente, la gentamicina es activa frente a organismos aislados comúnmente en cuadros de otitis, tales como: Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomona aeruginosa, Proteus spp., y Escherichia coli, entre otros.
El clotrimazol es un agente antifúngico imidazólico, que se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas por varias especies de dermatofitos patógenos, hongos y Malassezia sp. Su acción afecta la síntesis de componentes esenciales de la membrana plasmática de hongos, en consecuencia afecta su crecimiento y división. Estudios in vitro, han demostrado su actividad frente Candida spp., Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Microsporum canis y Malassezia pachydermatis.
La betametasona es un glucocorticoide sintético de acción prolongada. Posee una potencia antiinflamatoria 25 veces más potente que la hidrocortisona, y no posee actividad mineralocorticoide. Su acción disminuye o previene las respuestas tisulares a los procesos inflamatorios de tal modo que reducen los síntomas de la inflamación sin afectar la causa basal.
El tiabendazol es un agente benzimidazólico, con actividad antiparasitaria, antifúngica y acaricida. Su acción ocurre a través de la inhibición de la enzima fumarato reductasa bloqueando la función mitocondrial, generando una incapacidad de la obtención de energía, y causando la muerte del parásito. Además se describe que los benzimidazoles en general, se unen a Beta-tubulina, bloqueando la polimerización de la tubulina a microtúbulos, en consecuencia dañando la integridad y las funciones de transporte de las células parasitarias. Estudios han comprobado su excelente actividad frente al ácaro Otodectes cynotis en cuadros de otitis en perros y gatos.
Indicaciones
ULTRAFIL® PLUS, suspensión ótica, esta indicado en el tratamiento de otitis externas generadas por bacterias, hongos y/o ácaros sensibles a la asociación. Su uso está especialmente indicado en infecciones óticas generadas por bacterias tales como, Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomona aeruginosa, Proteus spp. y Escherichia coli; hongos tales como, Malassezia pachydermatis, Candida spp. y Microsporum canis, y/o ácaros de la especie Otodectes cynotis.
Vía de administración y dosis
Administración por vía tópica por instilación en el conducto auditivo externo.
Agitar antes de usar.
Limpie y seque el conducto auditivo externo antes de la aplicación del producto. Remover todo material extraño como exudado, detritus celular, etc. Recortar el pelo excesivo del área a tratar. Verificar la integridad de la membrana timpánica. Instilar 3 a 5 gotas de ULTRAFIL® PLUS dentro del conducto auditivo a tratar, una vez al día, por 7 días consecutivos.
Contraindicaciones
ULTRAFIL® PLUS está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
No utilizar en pacientes que presenten perforación timpánica
No utilizar en conjunto con drogas que puedan inducir ototoxicidad.
No administrar durante la preñez y lactancia.
Precauciones
PRECAUCIONES PARA LA DISPOSICIÓN DE PRODUCTO SIN UTILIZAR O MATERIAL DE DESECHO
No eliminar envases vacíos ni residuos del producto al suelo o cursos de aguas.
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. Disponer los desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos.
Precauciones especiales de uso
Antes de iniciar el tratamiento se debiera realizar la identificación del o de los agentes etiológicos, ya sea mediante frotis o cultivo. Además se debiera evaluar la susceptibilidad antibiótica de las bacterias patogénicas antes de utilizar esta preparación.
Antes de instilar cualquier medicación en el oído, examine el canal auditivo externo con el objetivo de asegurar que no exista ruptura de la membrana timpánica, con el objetivo de evitar contaminación del oído medio, como también lesiones vestibulares y cocleares.
La raza Dachshund puede ser particularmente sensible al tratamiento con tiabendazol.
Precauciones especiales para el operador
Lavarse las manos después de administrar el producto.
Si el producto toma contacto con los ojos lávese con abundante agua
En el caso de ingestión accidental no inducir el vómito. Obtener ayuda médica inmediata.
Advertencias
Mantener fuera del alcance de los niños.
Efectos adversos
El uso de ULTRAFIL® PLUS por más de 7 días pudiera retrasar la cicatrización de heridas.
El uso de ULTRAFIL® PLUS pudiera estar asociado a sordera o pérdida parcial de la audición en un pequeño número de perros sensibles (geriátricos). El déficit auditivo usualmente es temporal.
Si durante el transcurso del tratamiento se detectan disfunciones vestibulares o de la audición, se debiera descontinuar la terapia y realizar un lavado del conducto auditivo externo.
Observaciones
SEGURIDAD
Estudios clínicos y estudios de seguridad de suspensiones óticas formuladas con estos compuestos, otorgan un amplio margen de seguridad según el nivel de dosis recomendada. En casos de aplicaciones masivas los pacientes pudieran presentar cuadros asociados a las sobredosis de cada uno de sus componentes, tales como:
Gentamicina: Cuando es absorbida en forma sistémica tiene el potencial de causar nefrotoxicosis, neurotoxicosis y ototoxicosis.
Betametasona: Su administración breve, aún en dosis masivas, no suele causar efectos perjudiciales. Su uso crónico puede causar síntomas de hiperadrenocorticismo tales como, polidipsia, poliuria, ganancia de peso, retención de sodio, perdida de potasio etc.
Clotrimazol: Es poco probable que existan signos de sobredosis causados por clotrimazol ya que es pobremente absorbido después de su aplicación dérmica.
Tiabendazol: Es poco factible que una sobredosis modesta cause problemas significativos. En perros se ha visto que dosis altas y crónicas pudieran ocasionar signos tales como, vómitos, diarrea, alopecia y letargia.
Uso externo.
Cefalexina 15% Suspensión oral - antibiótico (perros y gatos)
Disponible
$37.870
Descripción:
Indicado para el tratamiento en perros y gatos de infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por gérmenes sensibles a la cefalexina.
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Detalles:
INDICACION DE USO
Indicado para el tratamiento en perros y gatos de infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por gérmenes sensibles a la cefalexina tales como Pasteurella multocida, Staphylococcus aureus, algunas especies de Staphylococcus intermedius, Staphylococcus epidermidis y Streptococcus. Para el tratamiento de infecciones urinarias causadas por Klebsiella neumoniae; y para el tratamiento de osteomielitis por patógenos sensibles en el perro. Además es posible administrar cefalexina con el alimento, ya que no interfiere en su absorción. Las cefalosporinas tiene buena difusión en fluido pleural, sinovial, pericardial y orina, pero tienen pobre penetración de la barrera hematoencefálica.
ESPECIES DE DESTINO:
Perros y gatos.
DOSIS, FRECUENCIA Y DURACION DEL TRATAMIENTO
Vía de administración: Oral
Infecciones de la piel: 15 – 30 mg de cefalexina/kg de peso (equivalente a 0.1 ó 0.2 ml de Cefalexina 15%/kg de peso), cada 12 horas en el perro y en el gato. Para el tratamiento de pioderma superficial, se sugiere continuar el tratamiento por 2 semanas después de la resolución de los signos clínicos y en los cuadros de pioderma profundo, se recomienda un tratamiento de al menos 6 semanas.
Osteomielitis: 22 a 30 mg de cefalexina/kg de peso (equivalente a 0.15 ó 0.2 ml de Cefalexina 15%/kg de peso), cada 8 horas en el perro, por al menos 6 semanas de tratamiento.
Infecciones urinarias: 25 mg de cefalexina/kg de peso (equivalente a 0.18 ml de Cefalexina 15%/kg de peso), cada 8 horas en el perro, por 7 días y no más allá de 45 días.
ADVERTENCIAS
Agitar antes de usar.
Mantener fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precaución frente al uso conjunto con aminoglicósidos, diuréticos potentes (Ej. Furosemida) u otras sustancias nefrotóxicas.
Utilizar con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedades renales por el efecto nefrotóxico de las cefalosporinas.
Efectos no deseados o reacciones adversas: Se pueden presentar los siguientes efectos: diarrea, dolor abdominal, gastritis, ictericia, nauseas y vómitos; en caso de producirse, suspender el tratamiento y consultar al Médico Veterinario.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo.
No administrar en animales con insuficiencia renal severa.
No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
CONSERVACION:
Almacenar a temperatura ambiente, entre 15 y 30 ºC, en lugar fresco y protegido de la luz solar.
PRESENTACION:
Envases de 20, 50 y 100 ml
USO VETERINARIO
Cerenia (Maropitant 60mg) perros 4 comprimidos
Disponible
$27.970
Descripción:
Tratamiento precoz del vómito debido a gastroenteritis simple no complicada, empleando Cerenia comprimidos.
Cerenia reduce la necesidad de administrar terapia concomitante, incluyendo fluidoterapia
Venta bajo receta medico veterinario
Clavaseptin 500mg (10 comprimidos masticables)
Disponible
$27.790
Descripción:
Gatos: Tratamiento de infecciones de piel (incluidas heridas y abscesos)
Perros: Tratamiento o tratamiento adyuvante de infecciones periodontales
Detalles:
Indicaciones:
Perros: Tratamiento o tratamiento adyuvante de infecciones periodontales causadas por las siguientes bacterias sensibles a amoxicilina en combinación con ácido clavulánico, es decir Pasteurella spp., Streptococcus spp. y Escherichia coli.
Gatos: Tratamiento de infecciones de piel (incluidas heridas y abscesos) causadas por las siguientes bacterias sensibles a amoxicilina en combinación con ácido clavulánico, es decir Pasteurella spp., Streptococcus spp., Escherichia coli y Staphylococcus spp.
Dipramida Solución oral 20ml
Disponible
$12.470
Descripción:
Indicado en el manejo de vómitos de diversas etiologías, en esofagitis por reflujo y en trastornos de la motilidad gástrica.
En estudios radiológicos del tubo digestivo.
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Detalles:
Indicaciones
Indicado en el manejo de vómitos de diversas etiologías, en esofagitis por reflujo y en trastornos de la motilidad gástrica. También se indica en la preparación de estudios radiológicos del tubo digestivo.
Dosis de Administración
Vía oral.
DOSIS RECOMENDADA:
1 - 2 gotas/Kg de peso (equivalente a 0,25 - 0,5 mg/Kg), por tres veces al día.
Administrar 30-45 minutos antes de la alimentación y al momento de dormir.
ADVERTENCIAS: Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS NO DESEADOS:
En dosis altas se pueden presentar trastornos del sistema nervioso central, tales como nerviosismo, excitabilidad, inquietud, depresión y desorientación.
En terapias prolongadas se puede presentar constipación.
PRECAUCIONES:
Se recomienda no administrar en cuadros de obstrucción gastrointestinal o perforación.
Administrar con precaución en pacientes epilépticos.
Evitar su administración concomitante con anticolinérgicos.
No se recomienda su administración en animales en estados tempranos de la preñez.
CONSERVACIÓN: Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C y protegido de la luz.
CONDICIÓN DE VENTA: Venta bajo receta Médico Veterinaria.
GASTROENTERIL® suspensión oral, está indicado para el tratamiento de diarreas asociadas a giardias, en perros y gatos.
También está indicado en infecciones entéricas y sistémicas
Venta con receta Médico Veterinaria.
Detalles:
Indicaciones
GASTROENTERIL® suspensión oral, está indicado para el tratamiento de diarreas asociadas a giardias, en perros y gatos. También está indicado en infecciones entéricas y sistémicas causadas por bacterias anaerobias obligadas sensibles a la droga.
Por su efecto inmunomodulador, GASTROENTERIL® suspensión oral, también se indica en enteritis inmunomediadas y en diarreas crónicas de origen inespecífico.
Dosis de Administración
ADMINISTRACIÓN:
La administración es vía oral.
DOSIS:
- Giardiasis e infecciones por anaerobios: La dosis recomendada es de 25 mg/Kg, cada 12 horas por 5-7 días, para ambas especies. En el caso de infecciones anaeróbicas sistémicas, la terapia se puede prolongar por 6 semanas. La dosis práctica recomendada es de 1 mL/Kg de peso, dos veces al día por 5 a 7 días.
- Efecto inmunomodulador: La dosis recomendada es de 10 mg/Kg cada 12 horas por 21 días. La dosis práctica recomendada es de 0,4 mL/Kg de peso, dos veces al día por 21 días.
ADVERTENCIAS:
Mantener fuera del alcance de los niños.
CONTRAINDICACIONES:
- No administrar a pacientes con hipersensibilidad al Metronidazol o derivados Nitroimidazólicos.
- No utilizar en hembras durante la gestación y/o lactancia.
PRECAUCIONES:
- Metronidazol debe usarse con precaución en animales con disfunción hepática. En caso de deterioro hepático significativo, utilizar el 25-50% de la dosis usual.
- La terapia prolongada en la dosis recomendada puede causar en algunos casos signos clínicos de neurotoxicidad atribuida al Metronidazol, los cuales se remiten totalmente una vez suspendida la administración de la droga.
CONSERVACIÓN:
- Mantener a temperatura ambiente entre 2 y 30°C.
- Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3 meses. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
Venta con receta Médico Veterinaria.
Karsivan 50mg para perros - 60 comprimidos
Disponible
$37.000
Descripción:
Trastornos circulatorios cerebrales y periféricos en el perro.
Venta bajo receta
Mantener fuera del alcance de los niños.
Detalles:
Indicaciones
Trastornos circulatorios cerebrales y periféricos en el perro.
Dosificación
Vía oral dos veces por día.
Perros con peso corporal de: Número de comprimidos
9-15 kg ½
16-32 kg 1
33-50 kg 1 ½
En animales con insuficiencia renal severa deberá reducirse la dosis.
Administración
Los comprimidos pueden administrarse directamente en la boca, ocultarse en bolos de alimento u ofrecerse triturados y mezclados con el mismo para favorecer su ingestión voluntaria.
Se debe administrar una dosis cada 12 horas.
Advertencias
Afecciones orgánicas específicas (por ej: insuficiencia cardíaca) deberán tratarse etiológicamente.
En caso de no observarse ninguna mejoría de los síntomas originados por la irrigación deficiente, deberá suspenderse el tratamiento oportunamente, a más tardar, a las 4 semanas de iniciado.
Contraindicaciones
Por falta de antecedentes no deben tratase animales gestantes o de cría.
Efectos secundarios
Tras la administración de Karsivan® pueden presentarse, en casos excepcionales, reacciones cutáneas alérgicas (por ej: urticaria) que exigen la suspensión inmediata del tratamiento.
Otras indicaciones
En estudios farmacológicos sobre la acción del producto, se comprobó una mejoría considerable de la irrigación sanguínea en la microcirculación, unida a un mejoramiento de las propiedades del flujo de la sangre y con ello un aumento del abastecimiento de oxígeno del cerebro y de las regiones periféricas. Para la comprobación del éxito terapéutico en el ensayo clínico se administró Karsivan sobre todo en perros seniles que presentaban síntomas como inercia, fatiga, apatía, andar rígido, molestias al levantarse y al caminar, anorexia, enflaquecimiento, caída del pelo, pelaje sin brillo.
De ese modo pudieron constatarse indicios de mejoría de esos síntomas.
Aún no se dispone de una evaluación definitiva de la eficacia del producto sobre los signos mencionados.
En función del cuadro clínico, el efecto puede manifestarse ya a los pocos días de comenzado el tratamiento.
La aplicación diaria de la dosis máxima recomendada de Karsivan durante un año mostró un alto nivel de tolerancia. Sólo al administrar una dosis extremadamente elevada se pudieron constatar vómitos y una tendencia a alteraciones del cuadro hemático.
Presentación
Caja de 60 comprimidos.
Labyes Tears 8ml (Gotas Oftálmicas)
Disponible
$28.790
Descripción:
Labyes Tears Condroitín sulfato a 20%
Sustituto de ládrimas, colabora con la cicatrización, Antiinflamatorio (coadyudante)
Venta bajo receta médico veterinario
Mixantip Plus crema 15gr
Disponible
$16.300
Descripción:
Tratamiento de infecciones bacterianas y micóticas, inflamaciones dolorosas y difusas de la piel y prurito en animales de compañía.
Dermatitis, eczemas, piodermas y escoriaciones.
Para el tratamiento de infecciones e inflamaciones difusas de la piel en caninos y felinos.
Mixantip ® está indicado como: Antiinflamatorio a nivel local. Antibacteriano de amplio espectro.
Antiséptico,queratolítico y parasiticida.
Mixantip ®es efectivo en casos de: Dermatitis, eczemas, piodermas y escoriaciones.
OBSERVACIÓN:
Dosis de Administración
Uso tópico. Limpiar previamente el área a tratar. Esparcir suavemente una cantidad suficiente de crema en la zona 2 a 3 veces al día, durante 5 o más días, hasta la completa recuperación de los procesos dérmicos. En casos crónicos, el tratamiento se puede prolongar hasta 3 semanas.
Tenga presente que siempre debe consultar a su médico veterinario, quién puede dar consejos en casos de tratamientos y diagnósticos de problemas de salud.